Quiero construir en Colombia

Si está pensando hacer una construcción, remodelación, Subdivisión, es necesario reunir ciertos requisitos, ante un ente gubernamental, sea una secretaria de Planeación Municipal o una Curaduría Urbana te explicamos los REQUISITOS PARA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA.

Este trámite puede ser complejo, pero con la asesoría correcta no necesariamente puedes gastar tiempo y dinero en el proceso más adelante te guiaremos en el paso a paso. en tu licencia

En primer caso debemos saber que tipo de licencia necesitamos. formulario solicitud

REQUISITOS PARA LICENCIA TIPOS DE LICENCIA:

·        
1 Licencia de Urbanización (Desarrollo, Saneamiento, Reurbanización)·        
2 Licencia de Parcelación·        
3 Licencia de Subdivisión (Rural, Urbana, Reloteo)·        
4 Licencia de Construcción (Obra nueva, Ampliación, Adecuación, Modificación, Restauración, Reforzamiento Estructural, Demolición, Reconstrucción, Cerramiento)·        
5 Intervención y ocupación de espacio Publico·        
6 Reconocimiento de Existencia de una Edificación·        
Otras Actuaciones 

OBJETO DEL TRAMITE:

Según sea el caso para iniciar el proceso, para prorrogar la licencia si el periodo a expirado, si hace falta modificar algún aspecto de la licencia, o revalidación, hay que tener claro que opción es la adecuada.·       
Inicial·       
Prorroga·       
Modificación de licencia Vigente·       
Revalidación

USOS

Se refiere al uso de suelo y uso que prestara la edificación.·        
Vivienda·        
Comercio y Servicios·        
Institucional·        
Industrial 

AREA CONSTRUIDA

Hay que tener claro a la hora de radicar los documentos la cantidad en M2 del área construida a construir, este número, es el que fija el valor de pago por el trámite en la Alcaldía o en Curaduría. REQUISITOS PARA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA

TIPO DE VIVIENDA

En caso de la licencia de construcción sea para una vivienda, hay que tener claro que tipo de vivienda es: VIP, VIS, No VIS·        

VIP: Es aquella vivienda de interés social cuyo valor máximo es de setenta salarios mínimos legales mensuales vigentes (70 SMLM)·        
VIS: Es aquella que reúne los elementos que aseguran su habitabilidad, estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción cuyo valor máximo es de ciento treinta y cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes (135 SMLM).·        
No VIS: Para el Gobierno Nacional la vivienda No Vis es aquella que cuesta más de 135 o 150 SMMLV de acuerdo a la zona en la que se construya, y no supera el tope de los 500 salarios mínimos. 

DECLARACIÓN DE SOBRE MEDIDAS DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Si es el caso, ojalá lo sea, el diseño contemple medidas de construcción sostenible, los tipos de medidas son:·        

Activas: Las medidas activas comprenden el uso de sistemas mecánicos y/o eléctricos para crear condiciones de confort al interior de las edificaciones, tales como calderas y aire acondicionado, ventilación mecánica, iluminación eléctrica, entre otras.·        
Pasivas: Las medidas de ahorro de energía pasivas son aquellas que se incorporan en el diseño arquitectónico de las edificaciones y propenden por el aprovechamiento de las condiciones ambientales del entorno, maximizando las fuentes de control térmico, ventilación y reducción energética naturales para crear condiciones de confort para sus ocupantes. Estas no involucran sistemas mecánicos o eléctricos.

Una construcción sostenible es aquella que está en sincronía con el sitio, hace uso de energía, agua y materiales de un modo eficiente y provee confort y salud a sus usuarios. Todo esto es alcanzado gracias a un proceso de diseño consciente del clima y la ecología del entorno donde se construye la edificación. 

INFORMACIÓN SOBRE EL PREDIO:

Algunos de los datos que son necesarios en la licencia de construcción:·        
Dirección o Nomenclatura·        
Número de Matricula Inmobiliaria·        
Número de Identificación Catastral·        
Clasificación del Suelo (Urbano, Rural, De expansión)·        
Plano del Lote (Plano loteo, Plano Topográfico)·        
Estrato

INFORMACIÓN DE VECINOS COLINDANTES

Se debe tener los nombres y direcciones de correspondencia de vecinos, para hacer la notificación, de las actividades a desarrollar. 

DIMENSIONES Y ÁREA DEL PREDIO

Es importante tener claro el área total del terreno y las longitudes: Norte, Sur, Oriente Occidente. 

DATOS DE LOS TITULARES DE LA LICENCIA

Nombres, Cedula, Teléfono, Correo 

DATOS DE LOS PROFESIONALES RESPONSABLES

Arquitectos Diseñadores, Ingenieros Calculistas, Topógrafo, Especialistas

DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD DE LICENCIAS

·        
Certificado de tradición y Libertad Oficina de Instrumentos Públicos·        
Copia de documento de identidad del solicitante o copia de certificado de existencia y representación legal·        
Copia de Impuesto predial Último Año·        
Relación de predios colindantes·        
Copia de Matricula profesional de los Profesionales Arquitectos e Ingenieros que intervienen en el tramite·        
Memoria de Calculo·        
Estudio de suelo·        
Proyecto Arquitectónico·        
Memoria de elementos no estructurales·        
Planos estructurales del Proyecto

OTROS DOCUMENTOS QUE PUEDEN SOLICITAR PALA TU LICENCIA

·        
Ficha Catastral·       
Disponibilidad de servicios Públicos·        
Permisos de Vertimientos·        
Permisos de Colindantes·        
Paz y Salvo Municipal·        
Fotocopia de Escritura·        
Formato de responsabilidad de Obra·        
Memorial de responsabilidad Estructural·        
Permiso de uso de suelo 

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA TU LICENCIA

COTIZACION GRATIS

Abrir chat
💬¿Necesitas Ayuda?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?